Páginas
Jabones y Cosméticos Artesanos elaborados con ingredientes 100% naturales, aceites y mantecas de primera calidad, plantas, alimentos, especias, aromas alimentarios...
Todos los jabones son fabricados con el "método en frío" y curados durante al menos cuatro semanas para garantizar su total saponificación y secado.
No busques fuertes aromas ni espectaculares coloridos, ya que al no usar ni fragancias químicas ni colorantes artificiales los jabones son más modestos y más sencillos. Eso sí, encontrarás maravillosas propiedades en ellos; las de sus ingredientes...
Si quieres probar alguno ponte en contacto por email.
22 de diciembre de 2013
4 de diciembre de 2013
¿Por qué utilizar Jabones Artesanos?
Hay un boom de lo artesano, de lo natural y de todo lo
relacionado pero, en nuestro caso, ¿vale la pena usar estos jabones? ¿qué
aportan? ¿se nota la diferencia con los industriales?
Podría extenderme mucho enumerando las innumerables ventajas
de su uso, pero voy a hablar sólo de las dos principales, que además son
objetivas y no dependen del gusto de cada uno, ni de las modas.
21 de noviembre de 2013
Granada
No estaba en mi lista de jabones para hacer, pero llegó a casa una bolsa de granadas de regalo y mi mente jabonosa ve una oportunidad en cualquier cosa...
Etiquetas:
Jabón
12 de noviembre de 2013
¡Sorteo! (Finalizado)
Para celebrar las 5.000 visitas al blog, también de cara a las Fiestas del Solsticio de Invierno y, sobre todo, por tener un pequeño detalle con vosotros que estáis siempre animando, dando al "me gusta" y lanzando piropos como si no hubiera un mañana... SORTEO!!!
El premio será un humilde lote parecido al de la foto, compuesto por una Jabonera de Abeto y 2 pastillas de Jabón Artesano a elegir de la Lista (siempre que haya disponibles, claro).
Para participar en el sorteo hay dos posibilidades (Blog/Facebook) que pueden sumarse:
- Una participación por ser seguidor del Blog y escribir un comentario en la entrada del sorteo, diciendo qué 2 jabones elegirías.
- Otra participación por ser seguidor del Facebook (dar "me gusta" en la página), escribir un comentario en la entrada del sorteo (diciendo qué 2 jabones elegirías) y compartir en vuestro muro dicha entrada.
Si no sois seguidores aún estáis a tiempo.
La fecha máxima para participar será el 11 de Diciembre ya que el sorteo se realizará el 12 del 12 a través de Sortea2, para tener tiempo de ponernos en contacto con el ganador y enviárselo antes de las vacaciones.
El ámbito del sorteo es Península y Baleares.
Animaos a participar!!
Animaos a participar!!
Suerte!!
Listado provisional participantes (del blog y del facebook)
11 de noviembre de 2013
Cerveza
Sí, ya sé que no es muy original y que todos los jaboneros hacen este jabón alguna vez, pero yo, que soy novato, no lo había hecho y quería probar...
Además tengo un compañero de trabajo que es Artesano Cervecero y me había dado un poco de Malta de Cebada con la que hice un macerado en aceites.
Así que, éste es el resultado, mi particular Jabón de Cerveza.
Etiquetas:
Jabón
6 de noviembre de 2013
Escaramujo
Las propiedades que tiene son tantas que no las voy a enumerar. El que quiera saber más puede acceder por ejemplo a la wikipedia o a una web de plantas-medicinales. Como curiosidad señalar que contiene muchísima más vitamina C que las naranjas o los kiwis.
28 de octubre de 2013
Caléndula

La Caléndula es conocida por ser una de las mejores plantas para tratar afecciones de la piel.
Sus flores están especialmente indicadas en el tratamiento tópico de afecciones diversas de la piel y mucosas, como heridas, pieles inflamadas y resecas, picaduras de insectos y medusas, llagas y magulladuras, verrugas, contusiones e incluso es útil para aliviar las molestias que ocasionan las leves quemaduras solares.
No se recomienda su uso durante el embarazo por su acción estimulante del útero.
Etiquetas:
Jabón
Armazón y Cortador
Cuando empecé a hacer jabón mis primeros moldes fueron tetrabricks de leche y zumo, y aunque he ido probando otros (caja de cartón forrada de plástico, otra forrada de goma eva, moldes de silicona de cocina...) y aunque he estado tentado varias veces de comprar alguno "profesional" o de hacerme alguno casero con madera, por una u otra razón vuelvo a los bricks.
Los bricks los tengo siempre disponibles. Los reutilizo en vez de tirarlos a la basura directamente. Me gusta el formato rectangular y las medidas (ahora uso dos unidos). No tengo que forrarlos ya que no se pega el jabón y son de un sólo uso.
Uno de los pocos peros que tienen es que se pueden deformar un poco por el peso y la presión del jabón. Por ello pensé en hacer un armazón que sujetara al brick mientras endurece el jabón y que además me facilitara el traslado.
Se toman las medidas usando el "molde":
Etiquetas:
Otros
15 de octubre de 2013
Jaboneras de Abeto
Más que nada por el material, que es madera de abeto...
Las jaboneras que hice anteriormente eran "rústicas" así que en éstas quería dar un toque más moderno sin dejar de ser "toscas" por ser caseras y artesanas.
Lo importante es que no pierdan su funcionalidad
Etiquetas:
Otros
10 de octubre de 2013
1 de octubre de 2013
Cacao y Naranja
El cacao destaca por su alto contenido en antioxidantes, que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
Etiquetas:
Jabón
28 de septiembre de 2013
Cestas
Otro paso más en la vena artesana...
fabricarse uno mismo las cestas donde presentar los jabones y demás...
Una locura como otra cualquiera, ganas de implicar a la familia y de complicarse la vida (en los chinos venden cestas muy baratas...) y horas y horas de trabajo.
Esta ha sido la primera y no parece que esté demasiado mal...
seguro que cuando llevemos 1000 salen mejor ;)
Sigue leyendo que hay más...
Etiquetas:
Otros
25 de septiembre de 2013
Vicks Vaporub Casero
Y va el pequeño de la casa y se constipa...
Recordando que a mí, como a tantos otros, mi madre me untaba el pecho con Vicks Vaporub y sentía alivio, me he puesto a buscar cómo hacer algo parecido en plan casero y más sabiendo que alguno de los componentes del bálsamo comercial está señalado como "dudoso"... (hasta aquí puedo leer para no meterme en charcos...)
![]() |
Parece chino o algo así, jeje. Es la foto que he encontrado sin copyright. |
24 de septiembre de 2013
Café
Todavía queda alguna pastilla y ya estoy pendiente de hacer más, no sea que se acabe...
Etiquetas:
Jabón
11 de septiembre de 2013
Jabón de Rosas
El Macerado de Rosas en Aceites de Oliva y Girasol que ya tenía hecho hace tiempo
y el "pseudo-enfleurage" en Aceite de Coco, son las bases para este nuevo jabón
10 de septiembre de 2013
Yerbas
...Y se les ocurrió montar un mercadillo medieval a un paso de casa, así que había que ir a cotillear, a ver que tenían para potinguear y jabonear...
Había un puesto de hierbas y demás en el que tenían de todo un poco.
Encontré varias hierbas que andaba buscando.
![]() |
Imagen de http://fotoblog.e-contento.com |
Encontré varias hierbas que andaba buscando.
Etiquetas:
Alimentación,
Oleatos,
Otros
1 de septiembre de 2013
Jaboneras Rústicas
¡Todo un mes sin jabonear!
Para no desconectar del todo he aprovechado que tenía que cortar unos tronquitos de pino para sacar unas rodajas y hacer unas jaboneras en plan rústico. Las que encuentro a la venta en los comercios son muy pequeñas y sólo cabe una pastilla de jabón y como siempre tengo varias pastillas usándolas a la vez, no me caben. Por eso, y aunque no queden muy "comerciales", me sirven mucho mejor que las otras.
![]() |
Rescato unas rodajas de un pino muy viejo que es para leña... |
Etiquetas:
Otros
1 de agosto de 2013
Neem y Laurel
El jabón de Neem de principios de año ha tenido muy buena acogida, tanto que no queda ninguna pastilla. (En casa también lo hemos usado mucho para los granitos...) Es un jabón que formulo con fines "medicinales" y es una satisfacción saber que a algunos les ha aliviado, en parte, sus afecciones.
Como tenía que volver a hacerlo y como siempre nos gusta cambiar algo "para que todo siga igual", a las muchísimas propiedades del Neem le sumamos las del Laurel y esperamos conseguir un gran jabón para ayudar en psoriasis, eccemas, acné, etc.
![]() |
Laurel |
26 de julio de 2013
7 de junio de 2013
Manteca Batida 2.0
Nueva versión de la Manteca Batida de Karité
No os voy a dar la paliza con las maravillosas propiedades del Karité...
Etiquetas:
Cremas
29 de mayo de 2013
Té Verde
Imagen tomada de http://propiedadesdelteverde.blogspot.com.es
Blog que nos enseña los muchos beneficios del té verde.
El té verde para la piel es un magnífico antioxidante y anticelulítico. Contiene dos principios activos que permiten esta doble acción, por un lado los altos niveles de polifenoles, que poseen propiedades antioxidantes a nivel celular, es decir, previenen la formación de radicales libres, retrasando el envejecimiento de la piel. Y por otro lado su contenido en cafeína estimula la eliminación de grasas.
Sabiendo ésto, me decidí a preparar un jabón que "rezumara" té por los cuatro costados...
Etiquetas:
Jabón
21 de mayo de 2013
Y más Rosas...
Aprovechamos lo que nos da la Naturaleza en cada momento, y si toca rosas, pues toca rosas...
En el trabajo hay rosales de varios colores, pero hay uno con unas pequeñas y delicadas flores de un tono rosa clarito que tienen una fragancia muy fuerte. Es como un rosal de pitiminí.
Como las rosas de casa son muy grandes y vistosas pero con poco aroma, quería conseguir naturalmente algo de olor para alguna crema o jabón. No quería complicarme con extracciones de esenciales, destilados, alambiques, etc...así que busqué algo sencillo y asequible...
14 de mayo de 2013
Rosas
El rosal de casa está generoso y nos está regalando un montón de flores
Así que tocaba pensar qué podíamos hacer con ellas antes de que marchiten...
Etiquetas:
Alimentación,
Oleatos,
Rosas
13 de mayo de 2013
Más Velas de Masaje
Ya estaba explicado aquí qué son y cómo se utilizan:
Sigo encontrando mucha gente que aún no ha disfrutado del placer de un masaje con aceites calientes... no saben lo que se están perdiendo...
Etiquetas:
Velas
7 de mayo de 2013
Esponjas para jabón
Uno de los inconvenientes que argumentan algunos para no usar pastillas clásicas de jabón, en vez del tan "moderno" jabón líquido, es que manchan el lavabo o la bañera y que no saben donde ponerlas.
Etiquetas:
Otros
4 de mayo de 2013
Oleatos
Macerados de plantas en aceite.
Lo que buscamos con un oleato es extraer las propiedades liposolubles (solubles en aceite) de las plantas. Hay propiedades que son solubles en agua y para extraerlas se hacen hidrolatos (y decocciones, infusiones...), si son solubles en alcohol se hacen tinturas.
Etiquetas:
Alimentación,
Oleatos
1 de mayo de 2013
Bálsamos Labiales
Los bálsamos labiales o "cacaos" son un producto que usamos bastante en casa, sobre todo cuando vamos a la sierra, por el tema del aire, del frío o del sol.
Etiquetas:
Cremas
Vino Tinto
La base es el Vino Tinto, reducido al fuego para quitar el alcohol y congelado después. También lleva Leche de Cabra en sustitución del agua.
Etiquetas:
Jabón
30 de abril de 2013
Yogures Caseros
No todo va a ser potinguear...
Había pensado varias veces sobre hacer yogures en casa, pero no sabía bien cómo. No quería comprar una yogurtera para no tener otro cacharro más por la cocina, además de la inversión y del gasto eléctrico. Había leído sobre hacerlos en el horno pero tampoco me convencía.
De casualidad vi por internet que hay gente que los hace en el lavavajillas,
Había pensado varias veces sobre hacer yogures en casa, pero no sabía bien cómo. No quería comprar una yogurtera para no tener otro cacharro más por la cocina, además de la inversión y del gasto eléctrico. Había leído sobre hacerlos en el horno pero tampoco me convencía.
Etiquetas:
Alimentación
Manteca batida de Karité
Un gran descubrimiento, que arrincona a las cremas comerciales..
La manteca
de karité se extrae de la nuez que produce el árbol del mismo
nombre.
Es un
producto 100% natural, muy rico en vitaminas A, D, E y F y
entre sus principales propiedades destacan
su excelente poder hidratante, nutritivo
y emoliente, y su acción calmante de la piel, reparadora,
cicatrizante y regenerador celular.
Etiquetas:
Cremas
Velas de masaje
Nunca me acuerdo de hacer fotos a estas velas y en cuanto me descuido ya no queda ninguna... Así que aunque esté empezada y sea una foto muy mala, es lo que hay...
Las velas de masaje son ecológicas 100%.
Etiquetas:
Velas
Laurel
El laurel aporta al jabón sus propiedades desinfectantes, ya que es una planta con cualidades antibióticas y antifúngicas.
La base es un macerado de hojas de nuestro laurel en aceite de oliva. Lleva también aceite de coco y de almendras. Y un poquito de alga espirulina diluida en aceite de maíz, lo que le da un toque de color y sirve como exfoliante muy suave.
Jabón Cocoliva con Vainilla
Este fue uno de los primeros. Es muy sencillo, con aceites de coco y oliva.
Lleva aroma de vainilla y un poquito de colorante alimentario rojo para darle gracia...
Para mi gusto es demasiado limpiador, por lo que se recomienda para pieles grasas...
Etiquetas:
Jabón
29 de abril de 2013
¡Hola mundo!
Hoy, y a deshora, nace este blog. Uno de tantos...
Será, más que nada, de uso interno, para ir recopilando los logros que haga en casa con mi "vena artesana"...
Empezé hace unos meses haciendo mermeladas y sidra, pero no hay fotos que poner.
Después llegó el turno a la repostería y panes. Tampoco hay fotos, nos lo comemos enseguida...
Ahora estoy en la fase "jabonil" y "cosmética" y creo haber descubierto un "vicio" sano...
En unos días iré poniendo fotos de las primeras criaturas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)