Las propiedades que tiene son tantas que no las voy a enumerar. El que quiera saber más puede acceder por ejemplo a la wikipedia o a una web de plantas-medicinales. Como curiosidad señalar que contiene muchísima más vitamina C que las naranjas o los kiwis.
En cuanto a sus beneficios para la piel, son antiinflamatorios y cicatrizantes; se utilizan en limpieza de heridas. Ayudan a mantener sano el colágeno de la piel, restaurando su firmeza.
![]() |
La Rosa Silvestre no se parece a la cultivada. |
A principios del otoño (depende de la zona y el clima), viendo que ya estaban maduros, recolecté bastantes frutos, para hacer oleatos, tinturas y macerados en vino.
Con unos de esos oleatos (en Aceites de Oliva y Girasol) he preparado este jabón.
Maravilloso jabón, tengo la suerte de poder acceder a los escaramujos y también los suelo usar en los jabones.
ResponderEliminarUn saludo ^__^
Gracias Ana Ro, yo es la primera vez que los uso, a ver cómo resulta. Un saludo
Eliminar